lunes, 16 de mayo de 2016

Conectivismo

El Conectivismo facilita la comunicación e interacción rápida y sencilla entre usuarios, reduciendo con ello las barreras de la participación. A través de ella, cualquier persona desde espacios virtuales de aprendizaje, tiene la posibilidad de conectar y usar diversas herramientas sobre las que un estudiante o docente tiene control, creando entornos personales de aprendizaje.

El Conectivismo parte del principio de que el aprendizaje es social y está conectado en redes sociales. Es decir, los estudiantes al participar en entornos distribuidos y trabajar, adquieren la experiencia multidimensional del conocimiento y reconocen la importancia de conectarse y colaborar con otros, haciendo la experiencia de aprendizaje más rica.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Es muy importante conocer tus comentarios, son muy valiosos, no te quedes con ellos